Nombre de la página: CLADEFK confederación latinoamericana de Fisioterapia y Kinesiología 

Descripción: es una página web de la confederación latinoamericana de fisioterapia que sin ánimo de lucro reúne las organizaciones o instituciones de Fisioterapia o kinesiología de Latino América contando con 11 países. Esta página web muestra quienes son y allí su misión y visión, muestran su comité ejecutivo los encuentros y convenciones que se han hecho últimamente, también dice que en 2006 en una asamblea realizada en Colombia se crea la secretaria general de CLADEFK. Y por último esta página muestra donde será la próxima convocatoria y noticias acerca de esta.

Autores: fue fundada el 19 de noviembre de 1967 en Santiago de Chile 

 

 

Nombre de la página: ASCOFI Asociación Colombiana de Fisioterapeutas

Descripción: Es una entidad de carácter nacional  sin ánimo de lucro, lidera el desarrollo científico, académico e investigativo en el campo de la fisioterapia, busca la unidad gremial y la  autonomía de la profesión con la perspectiva de mejoramiento en cuanto a oportunidades de calidad, creación de normas que regulen la profesión, actualización y  capacitación a  sus asociados

Autores: fundada 1953 en Colombia

 

Nombre de la página: COLFI: COLEGIO COLOMBIANO DE FISIOTERAPIA

Descripción: Busca la dignificación y autonomía de la práctica fisioterapéutica en Colombia, encargado de  la inspección control y vigilancia, se encuentra supervisado por el Estado, en la página podemos encontrar su misión, visión y funciones públicas delegadas, se encuentra toda la normativa por la cual se legaliza la profesión de fisioterapia e informa a los profesionales y estudiantes acerca de próximos congresos o  eventos académicos a realizarse

 

Autores: Se crea el 30 de abril de 2011 con un total de 360 fundadores en Colombia

 

 

Nombre de la página: ACEFI: ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA

Descripción: Es una asociación Colombiana sin ánimo de lucro que busca proyectar las fortalezas del programa a nivel nacional e internacional por medio de la investigación fomentando espacios de información y fortaleciendo la formación universitaria por medio de la integración de semilleros de investigación

Autores: Creada como iniciativa de estudiantes de fisioterapia de la Universidad de la Sabana, universidad Nacional de Colombia, Escuela Colombiana de Rehabilitación, CES de Medellín y Universidad Iberoamericana        

Nombre de la página: Ministerio de salud y Protección Social

Descripción: Esta página web ofrece a cada visitante de la página cualquier información relacionada al sistema de salud en Colombia de acuerdo a su marco legal. Dentro de este se encuentra la ley 528 de1999 la cual muestra la fisioterapia como profesión y todos sus estatutos. Es una página en la cual cualquier usuario puede entrar para conocer información relacionada a la salud en Colombia y es importante para conocer los derechos y deberes que se tiene sobre esta, tiene más bien un carácter de formación hacia el usuario quien toma el servicio médico.

Autores: © 2013 Ministerio de Salud y Protección Social.

Lugar: Colombia 

Nobre de la página: Asociación de Estudiantes y Egresados De Fisioterapia de la Universidad Nacional de Colombia

Descripción: Es una página web que da respuesta a las necesidades de los estudiantes de Fisioterapia, no solo de la universidad nacional si no que genera un ambiente propicio de investigación y motiva el cambio que debe ser generado en el sistema de salud con la fisioterapia. Esta pagina web esta dirigido a todas las personas que esten interesadas en conocer más cerca de la situación en Fisioterapia y los eventos importantes de los cuales el fisioterapeuta puede estar implicado. Nace de la necesidad de encontrar un espacio donde se discutae las diferentes solicitudies que tienen los estudiantes y egresados principalmente de la Universidad Nacional

Autores: Estudiantes de la Universidad Nacional de OClombia . Derechos Resevados